La misión consistía en localizar y recuperar la marca electrónica (pop-up satélite) correspondiente a un programa de seguimiento del atún rojo organizado por WWF. Durante la jornada tuvimos oportunidad de comprobar el compromiso de los pescadores recreativos con el desarrollo científico. Interesados por el proyecto con aves marinas, nos acercaron a un santuario de Cormoranes y nos hablaron de las pocas incidencias de captura accidental en sus artes de pesca.
 |
[Foto: Pelopantón] |
Bautizada con el nombre de su patrona, Ntra. Señora del Carmen, y con 100 años recién cumplidos, la cofradía es la primera de la que se tiene constancia en Mallorca. Su pantalán cuenta mayoritariamente con pescadores tradicionales y una sola embarcación de arte de bou (arrastre). Ahora suma un título más: el ser la primera cofradía que nos abre la puerta al proyecto .
 |
[Foto: PELOPANTÓN] |
De abril a octubre, tiene lugar la temporada de la pesca de anchoveta en el norte de California. El fotógrafo y escritor Abner Kingman nos muestra, a través de sus fotografías, un día en la vida de la tripulación del barco pesquero Merva W.
Hoy hemos madrugado para visitar la colonia de aves marinas que habitan el islote de Pantaleu (Parque
Natural de Dragonera) y aprender del trabajo científico que el Grupo de Ecología de Poblaciones del IMEDEA (CSCI-UIB) viene realizando desde el año 2000. Este seguimiento se realiza anualmente durante el
período reproductor de la pardela cenicienta (desde mediados de mayo a principios de octubre).
 |
[Foto: PELOPANTÓN] |
¡Hola!
"SeaBirdstagram" es una APP para móviles creada dentro del marco del proyecto IMPACTO DE LA MORTALIDAD POR ARTES DE PESCA EN LA VIAVILIDAD POBLACIONAL DE AVES MARINAS AMENAZADAS DEL LEVANTE ESPAÑOL impulsado por el Grupo de Ecología de Poblaciones del IMEDEA(CSIC-UIB) y la Fundación Biodiversidad.
En estos momentos se encuentra en fase huevo, aunque estad atentos porque en breve eclosionará para contaros todo lo relativo a las capturas accidentales de aves marinas en el Mediterráneo español. No te impacientes, la fase de incubación son sólo 55 días, mientras tanto puedes seguirnos la pista en Twitter ;)