Mostrando entradas con la etiqueta app. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta app. Mostrar todas las entradas

14 dic 2014

RECIBIMOS LA PRIMERA FOTO DE CAPTURA ACCIDENTAL

El pasado mes de noviembre llegó la primera fotografía con información de la captura accidental de un alcatraz inmaduro en las costas de Túnez. Eso significa que tenemos a nuestro primer pescador #SeaBirdWatcher Mediterráneo :)

alcatraz inmaduro enganchado en arte de pesca
Captura accidental registrada por un pescador con su teléfono móvil

13 ago 2014

15 jul 2014

¿Cuándo sale SeaBirdstagram del huevo?

Se presenta en la lonja del pescado de Palma la App SeaBirdstagram que permite a los pescadores participar en el proyecto científico. La cita es a las 11'00 hs. y contará con la presencia de dos de los científicos involucrados en el proyecto, el Secretario de la Federación Balear de Cofradías de Pescadores y un representante "junior" de pesca recreativa.  

Mano que sostiene un teléfono móvil en el puerto
[Foto: Pelopantón] 

18 jun 2014

Visitamos a la Cofradía de Pescadores de Pollença, la mayor representante de pesca artesanal de la isla balear.

Bautizada con el nombre de su patrona, Ntra. Señora del Carmen, y con 100 años recién cumplidos, la cofradía es la primera de la que se tiene constancia en Mallorca. Su pantalán cuenta mayoritariamente con pescadores tradicionales y una sola embarcación de arte de bou (arrastre). Ahora suma un título más: el ser la primera cofradía que nos abre la puerta al proyecto .

Redes de pesca amontonadas en el pantalán de Puerto Pollença
[Foto: PELOPANTÓN]

6 may 2014

Incubando

¡Hola!

"SeaBirdstagram" es una APP para móviles creada dentro del marco del proyecto IMPACTO DE LA MORTALIDAD POR ARTES DE PESCA EN LA VIAVILIDAD POBLACIONAL DE AVES MARINAS AMENAZADAS DEL LEVANTE ESPAÑOL impulsado por el Grupo de Ecología de Poblaciones del IMEDEA(CSIC-UIB) y la
Fundación Biodiversidad

En estos momentos se encuentra en fase huevo, aunque estad atentos porque en breve eclosionará para contaros todo lo relativo a las capturas accidentales de aves marinas en el Mediterráneo español. No te impacientes, la fase de incubación son sólo 55 días, mientras tanto puedes seguirnos la pista en Twitter ;)